Alicante construirá 1.000 viviendas en Albufereta: se pone en marcha un gran proyecto urbanístico | Oxidy Homes
02/10/2025
#Mercado inmobiliario

Alicante construirá 1.000 viviendas en Albufereta: se pone en marcha un gran proyecto urbanístico

Alicante ha anunciado uno de los proyectos de vivienda más importantes de los últimos años: en el barrio de Albufereta se levantará un nuevo distrito con 1.000 unidades residenciales, de las cuales 100 estarán destinadas a vivienda de protección oficial. Las obras comenzarán en 2026.

________________________________________

 Detalles principales del proyecto

 El Ayuntamiento de Alicante ha firmado un acuerdo con los promotores Aliseda y Culmia Desarrollos Inmobiliarios para desarrollar la zona de Albufereta.

El nuevo barrio ocupará 128.087 m², de los cuales aproximadamente 108.933 m² se destinarán a uso residencial y el resto a espacios comerciales y públicos.

________________________________________

 El proyecto incluye:

 unas 1.000 viviendas, entre ellas 100 de protección pública;

  • un edificio público de 10.000 m² (uso aún por definir);
  • un nuevo parque y zonas verdes que conectarán el distrito con la costa y los barrios interiores;
  • medidas de preservación y puesta en valor del yacimiento arqueológico Tossal de les Basses.

________________________________________

 Ubicación y características

 El nuevo barrio se situará entre las calles Caja de Ahorros, Flora de España y la glorieta Ingeniero Pedro Torres, a ambos lados del cauce del arroyo Juncaret.

Las viviendas se concentrarán en la parte occidental de la parcela, alejadas de las zonas inundables y de las áreas protegidas como el BIC Cerro de las Balsas.

________________________________________

 Cronograma de ejecución

  •  2026 — inicio de las obras de urbanización e infraestructuras;
  •  2027 — comienzo de la construcción de los edificios residenciales.

El presupuesto total estimado del proyecto es de 20 millones de euros.

________________________________________

 Contexto y relevancia

 La provincia de Alicante afronta un importante déficit de vivienda: entre 2021 y 2024 se ha acumulado una carencia mínima de 38.900 unidades, cifra que podría alcanzar las 86.000 si se excluyen los inmuebles no destinados a residencia habitual (como apartamentos turísticos).

 El alcalde Luis Barcala destacó que esta iniciativa es “un paso hacia la ciudad del futuro”, una respuesta estratégica a la crisis habitacional que combina el interés público y privado.


Galería
Abrir chat de WhatsApp
Consentimiento de cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.
Más información.