Alicante: el corazón de la Costa Blanca para turistas e inversores
Alicante – ciudad de sol y mar. Guía de atracciones, barrios para vivir y precios de la vivienda. Turismo + inversión en la Costa Blanca.
Alicante no es solo el centro turístico de la Costa Blanca, sino también una de las ciudades más atractivas de España para mudarse e invertir en bienes raíces. Aquí se entrelazan las calles históricas, los barrios modernos, las playas infinitas y un mercado inmobiliario dinámico.
Atmósfera e historia
- Fundada por los romanos,
Alicante está coronada por el Castillo de Santa Bárbara, que domina
la ciudad desde lo alto.
- En el barrio antiguo El
Barrio, la vida nocturna es vibrante con bares de tapas, tabernas y
discotecas.
- La ciudad es famosa por las Hogueras
de San Juan, cuando se queman enormes figuras en una espectacular
celebración.
Qué ver como turista
- Playa del Postiguet — la playa principal, situada
junto al centro de la ciudad.
- Explanada de España — paseo marítimo bordeado de
palmeras con su mosaico icónico.
- Museo Arqueológico MARQ — uno de los mejores museos
arqueológicos de España.
- Mercado Central — mercado tradicional con
mariscos frescos y productos locales.
Dónde vivir en Alicante
- Centro Histórico (Casco
Antiguo) —
encanto histórico, ambiente animado y gran afluencia de turistas.
- Playa de San Juan — zona residencial de
prestigio con playa, restaurantes y urbanizaciones modernas.
- Benalúa y Babel — barrios más asequibles cerca
del centro.
- Albufereta — zona costera popular entre
los expatriados.
Precios de la vivienda
Según
Idealista, el precio medio por metro cuadrado en Alicante en 2025 es:
- 2.200–2.800 €/m² en los barrios céntricos;
- 1.600–1.900 €/m² en zonas residenciales y
suburbios;
- Alquiler: desde 750 € al mes en el
centro y 550–650 € en barrios periféricos.
Comparado
con Barcelona o Madrid, la vivienda en Alicante sigue siendo más asequible, lo
que la convierte en una opción muy atractiva para los inversores.
Ventajas y desventajas de vivir en Alicante
Ventajas:
- Más de 300 días de sol al año.
- Aeropuerto internacional con
vuelos directos a Europa.
- Vivienda más asequible que en
las grandes ciudades de España.
- Infraestructura bien
desarrollada para turistas y expatriados.
Desventajas:
- En verano la ciudad está
abarrotada de turistas.
- Dificultad para aparcar en las
zonas céntricas.
- Los precios aumentan más rápido
que en los pueblos cercanos.
Para quién es Alicante
- Turistas — puerta de entrada a la Costa
Blanca, ideal para combinar playa y cultura.
- Inversores — alta demanda de alquiler
durante todo el año.
- Familias — colegios, hospitales e
infraestructuras familiares.
Conclusión
Alicante
combina a la perfección el estilo de vida mediterráneo, un mercado
inmobiliario en crecimiento y el atractivo turístico. Es el lugar ideal
para empezar a descubrir la Costa Blanca, tanto para disfrutar como para
invertir.