Los 10 mejores lugares para invertir o vivir en la Costa Blanca
La Costa Blanca, con más de 200 kilómetros de litoral mediterráneo, sigue siendo uno de los destinos más atractivos de España para quienes buscan invertir en vivienda o disfrutar de un estilo de vida junto al mar. Gracias a su clima, su infraestructura moderna y la seguridad de su mercado inmobiliario, cada año más compradores nacionales e internacionales eligen esta zona como su nuevo hogar o destino de inversión.
A continuación, te presentamos los 10 lugares más destacados de la Costa Blanca para vivir o invertir en 2026, según expertos inmobiliarios y las últimas tendencias del mercado.
1. Alicante
La capital de la provincia combina vida urbana y encanto costero. Con su paseo marítimo, el barrio de Santa Cruz y el puerto deportivo, Alicante es ideal tanto para residir todo el año como para invertir en alquiler urbano.
Ventajas: Excelente conexión aérea, todos los servicios y alta demanda de alquiler.
Perfil ideal: Profesionales y familias que buscan comodidad y vida mediterránea.
2. Benidorm
Conocida por su skyline y su potente turismo, Benidorm ofrece una rentabilidad alta en alquiler vacacional. Aunque más turística, cuenta con un mercado inmobiliario consolidado y gran retorno de inversión.
Ventajas: Alta ocupación turística, ocio, y playa.
Perfil ideal: Inversores enfocados en rentabilidad a corto y medio plazo.
3. Jávea (Xàbia)
Uno de los destinos más exclusivos del norte de la Costa Blanca. Su combinación de mar, montaña y un estilo de vida tranquilo la hacen perfecta para quienes buscan calidad.
Ventajas: Mercado estable, gran demanda internacional y entorno natural privilegiado.
Perfil ideal: Compradores de gama media‐alta y expatriados.
4. Moraira
Pequeño, elegante y con aire de pueblo pesquero, Moraira destaca por su ambiente tranquilo y su oferta de villas de lujo.
Ventajas: Entorno exclusivo, baja masificación y alto valor a largo plazo.
Perfil ideal: Inversores de lujo o familias que buscan residencia permanente.
5. Calpe
Famosa por el Peñón de Ifach, Calpe ofrece una mezcla equilibrada entre vida costera y oportunidad de inversión.
Ventajas: Atractivos precios, buena rentabilidad y desarrollo continuo.
Perfil ideal: Inversores que buscan equilibrio entre coste y revalorización.
6. Altea
Conocida por sus cúpulas azules y su carácter artístico, Altea es perfecta para vivir en paz sin alejarse del mar.
Ventajas: Belleza arquitectónica, ambiente bohemio y buena proyección.
Perfil ideal: Quienes priorizan calidad de vida sobre volumen turístico.
7. Torrevieja
Una de las zonas más populares y asequibles. Su mercado inmobiliario es dinámico y ofrece rentabilidades destacadas en alquiler vacacional.
Ventajas: Precios competitivos, amplia comunidad extranjera y servicios completos.
Perfil ideal: Inversores con presupuesto medio o quienes buscan segunda residencia.
8. Pilar de la Horadada
En el extremo sur de la provincia, esta localidad combina golf, mar y vivienda moderna a precios razonables.
Ventajas: Crecimiento inmobiliario sostenido y oportunidades en obra nueva.
Perfil ideal: Inversores primerizos o familias jóvenes.
9. Benissa
Encantador municipio entre Calpe y Moraira, con calas naturales y propiedades de lujo.
Ventajas: Menos turismo masivo y alta calidad de vida.
Perfil ideal: Residentes permanentes o inversión de gama media‐alta.
10. Dolores
Situado en el interior de la Vega Baja, Dolores ofrece precios muy competitivos y un estilo de vida tranquilo.
Ventajas: Bajo coste, potencial de revalorización y ambiente auténtico.
Perfil ideal: Inversores a largo plazo o quienes buscan vivienda accesible.
Conclusión
La Costa Blanca sigue siendo un mercado inmobiliario sólido y diversificado, capaz de adaptarse tanto a quienes buscan rentabilidad como a quienes priorizan calidad de vida. Desde el lujo discreto de Moraira hasta las oportunidades asequibles de Torrevieja o Dolores, hay opciones para todos los perfiles.
En 2026, invertir o vivir en esta franja del Mediterráneo continúa siendo una de las decisiones más inteligentes del mercado español.