Noticias | Oxidy Homes

Noticias

Mostrando 1–3 de 3 resultados

Categorías

Necesito saber
9 errores de inversión que debes evitar después de los 50

9 errores de inversión que debes evitar después de los 50

Cumplir 50 años marca un punto de inflexión en la vida financiera de muchas personas. Es el momento ideal para revisar tus objetivos, planificar la jubilación y proteger tu patrimonio. Sin embargo, una sola decisión equivocada puede afectar tus finanzas durante décadas. A continuación, te presentamos los 9 errores más comunes que deberías evitar si tienes más de 50 años y deseas invertir con inteligencia.

1. Ser demasiado conservador con tu cartera
Es normal reducir el riesgo con la edad, pero volverse excesivamente conservador puede hacer que tus inversiones no superen la inflación. A los 50 aún tienes un horizonte de inversión largo (20 a 30 años), por lo que tu dinero debe seguir creciendo.
Qué hacer: Mantén una parte de tu cartera en renta variable, especialmente acciones de empresas sólidas y con dividendos. La clave está en lograr un equilibrio entre riesgo y seguridad.

2. Vender en pánico durante caídas del mercado
Muchos inversores venden sus activos en plena crisis por miedo, lo que suele implicar asumir pérdidas innecesarias.
Qué hacer: Mantén la calma y sigue tu estrategia a largo plazo. Los mercados siempre se recuperan con el tiempo. No tomes decisiones emocionales.

3. Ignorar el impacto de la inflación
Una inflación del 2–3% anual puede parecer baja, pero con el tiempo reduce significativamente el poder adquisitivo. Esto es especialmente crítico cuando aumentan los gastos médicos, de vivienda o asistencia.

???? Nota: Una de las mejores formas de proteger tu dinero contra la inflación es invertir en bienes raíces. El mercado inmobiliario en países estables como España ofrece oportunidades tanto de revalorización como de estilo de vida. Proyectos como Oxidy Homes están diseñados para inversores maduros que buscan seguridad, confort y rentabilidad.

Qué hacer: Incluye activos resistentes a la inflación, como acciones, propiedades o fondos inmobiliarios.

4. No tener un plan financiero claro
Sin un plan definido, es fácil sobreestimar o subestimar tus necesidades, lo que lleva a decisiones desequilibradas.
Qué hacer: Crea una estrategia adaptada a tu realidad:


Esperanza de vida


Nivel de gastos


Necesidades de salud o cuidados


Objetivos de herencia



5. Descuidar la eficiencia fiscal
A partir de los 50, no se trata solo de ganar dinero, sino de protegerlo de impuestos innecesarios.
Qué hacer: Aprovecha las cuentas de inversión con beneficios fiscales (planes de pensiones, fondos PIAS, etc.) y consulta con un asesor fiscal.

6. Apostar por un solo tipo de activo
Invertir solo en una propiedad o solo en acciones de una empresa puede ser peligroso.
Qué hacer: Diversifica por tipo de activo, sector y geografía.
Si estás considerando la inversión inmobiliaria como parte de tu estrategia, evalúa zonas de alta demanda y seguridad jurídica. Por ejemplo, España sigue siendo un destino atractivo para inversores mayores. Uno de los proyectos destacados es Oxidy Homes, que ofrece viviendas modernas y con alto potencial en zonas turísticas y costeras.

7. No contar con liquidez suficiente
A pesar de que tengas una visión a largo plazo, siempre puede surgir una emergencia.
Qué hacer: Asegúrate de tener parte de tu cartera en activos líquidos, como depósitos, cuentas de ahorro o bonos a corto plazo.

8. No planificar la sucesión del patrimonio
Muchos dejan para después la redacción de testamentos o la creación de estructuras de sucesión, lo que puede causar conflictos y pérdida de valor.
Qué hacer: Planifica con tiempo. Usa testamentos, fideicomisos u otros instrumentos legales para proteger tu legado.

9. Seguir las modas del mercado
Criptomonedas, acciones "de moda", inversiones milagrosas… pueden parecer atractivas, pero suelen implicar riesgos elevados e impredecibles.
Qué hacer: Invierte solo en lo que entiendes. No te dejes llevar por modas ni recomendaciones no fundamentadas.

Conclusión
Invertir después de los 50 no significa dejar de crecer, sino hacerlo con inteligencia, planificación y seguridad. Evitar estos 9 errores comunes puede marcar la diferencia entre una jubilación tranquila o años de incertidumbre. Si tienes dudas, acude a un asesor financiero independiente.


???? ¿Estás considerando invertir en bienes raíces como parte de tu estrategia financiera después de los 50?
Descubre Oxidy Homes: viviendas modernas en España ideales tanto para vivir como para alquilar. Comodidad, seguridad y rentabilidad en un solo lugar.
24/07/2025
Necesito saber
Oportunidades de inversión inmobiliaria de primer nivel en la Costa Blanca

Oportunidades de inversión inmobiliaria de primer nivel en la Costa Blanca

Por qué PAU 5 y Playa de San Juan son oportunidades de inversión inmobiliaria de primer nivel en la Costa Blanca???PAU 5 y la Playa de San Juan representan una de las oportunidades más atractivas para invertir en bienes raíces en la costa mediterránea española, gracias a una combinación única de ubicación, estilo de vida y valor a largo plazo.Alta demanda y oferta limitadaLa Playa de San Juan es una de las zonas residenciales y vacacionales más codiciadas de la provincia de Alicante. La nueva urbanización de PAU 5 destaca especialmente por su infraestructura moderna, diseño de calidad y cercanía a la playa. Con poco margen para nuevas construcciones, los valores inmobiliarios han mostrado un crecimiento constante.Excelente rentabilidad por alquilerGracias a la fuerte demanda durante todo el año —tanto de residentes permanentes como de turistas—, los inmuebles en PAU 5 ofrecen una rentabilidad por alquiler muy atractiva. La zona atrae a inquilinos nacionales e internacionales, con una alta ocupación especialmente en verano y durante las temporadas altas.Propiedades modernas y de bajo mantenimientoLas promociones en PAU 5 son de nueva construcción y cuentan con acabados de alta calidad. Muchos edificios disponen de servicios como piscina, gimnasio, zonas ajardinadas y aparcamiento subterráneo. Son propiedades eficientes energéticamente, seguras y fáciles de gestionar, ideales para inversores que buscan activos estables y de bajo mantenimiento.Ubicación inmejorable y excelente conexiónA pocos minutos del centro de Alicante y a pasos de una de las mejores playas de España, PAU 5 cuenta con excelentes conexiones de transporte, incluyendo la red de TRAM y autobuses, y se encuentra a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Alicante. Esta accesibilidad mejora tanto el atractivo para el alquiler como el potencial de revalorización.Crecimiento del capital y estabilidad del mercadoComo una de las zonas más prestigiosas de la Costa Blanca, PAU 5 ofrece un mercado inmobiliario estable y en crecimiento. Impulsado por una fuerte demanda local, un creciente interés internacional y continuas inversiones en infraestructura, es una opción sólida para inversores que buscan crecimiento sostenible y valor a largo plazo.
12/07/2025
Necesito saber
Controles  temporales en el espacio Schengen: Qué deben saber los viajeros en el verano de 2025

Controles temporales en el espacio Schengen: Qué deben saber los viajeros en el verano de 2025

Fuente: oxidyhomes.comA pesar del principio fundamental de la libre circulación dentro del espacio Schengen, varios Estados miembros han reintroducido controles fronterizos temporales a partir del verano de 2025. Estas medidas se deben principalmente a preocupaciones de seguridad, la presión migratoria y los preparativos para grandes acontecimientos internacionales.Países que actualmente aplican controles fronterizosSegún la Comisión Europea y actualizaciones recientes, los siguientes países mantendrán controles fronterizos temporales en junio de 2025:Alemania: Se mantienen controles fronterizos activos con Polonia, República Checa, Austria y Suiza, debido al aumento de la migración ilegal y la delincuencia transfronteriza.Francia: Continúa con los controles selectivos en todas las fronteras interiores, principalmente debido al aumento de las amenazas terroristas y los próximos acontecimientos mundiales.Países Bajos: Se han reforzado los controles en aeropuertos y puertos marítimos, especialmente en respuesta a la migración irregular.Austria: Mantiene controles en las fronteras con Eslovenia y Hungría.Italia: Realiza controles en las fronteras septentrionales con Francia y Austria. Eslovenia – Se reintrodujeron los controles en la frontera con Croacia, en parte debido a la reciente expansión del espacio Schengen.Información importante para los viajeros Lleve siempre consigo un documento de identidad: Incluso al viajar dentro del espacio Schengen, los viajeros deben tener a mano su pasaporte o documento nacional de identidad para su inspección.Prepárese para retrasos: Los cruces fronterizos pueden implicar colas y tiempos de espera, especialmente durante los fines de semana y festivos.Todos los medios de transporte: Los controles no se limitan a los cruces terrestres; las rutas aéreas, marítimas y ferroviarias también pueden verse afectadas. Controles aleatorios: No todos los pasajeros son examinados, pero los controles aleatorios son habituales.
02/06/2025
Abrir chat de WhatsApp
Consentimiento de cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.
Más información.